Atención al cliente: 910 020 252 4dmedica@4dmedica.com
ESMO: Últimos avances de la medicina europea en oncología

ESMO: Últimos avances de la medicina europea en oncología

La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés) es una organización profesional multidisciplinar que promueve la investigación, la educación y la colaboración internacional en el tratamiento del cáncer en Europa y a nivel mundial. Fundada en 1975, reúne a médicos, investigadores y profesionales de la salud que se encargan de implementar estrategias innovadoras y desarrollar avances médicos en el área de oncología.

¿Cuáles son los últimos avances que se han logrado en oncología en el último año? En el siguiente artículo, analizamos la importancia que tiene ESMO en medicina y las investigaciones más destacadas en el tratamiento del cáncer.

El papel de ESMO en medicina

ESMO tiene un papel clave en la investigación oncológica a nivel mundial. Entre sus funciones principales, apoya la investigación de nuevas terapias, el desarrollo de una medicina personalizada y el empleo de la inteligencia artificial en la detección del cáncer y en el área de diagnóstico por imágenes. Se encarga de la creación de diversas directrices clínicas para promover la educación médica y la investigación de tratamientos oncológicos innovadores.

Para ello, organiza congresos, cursos y publicaciones científicas para actualizar a los profesionales y especialistas sobre las últimas tendencias en tratamientos oncológicos. A su vez, también elabora guías y protocolos internacionales para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, que son aplicados en hospitales y centros médicos en todo el mundo. En concreto, su labor en este ámbito ha permitido lograr múltiples avances:

  • Crear e implementar tratamientos más seguros y eficaces.
  • Fomentar la prevención mediante un diagnóstico precoz del cáncer.
  • Impulsar un acceso equitativo a la atención oncológica.
  • Mejorar la calidad de vida de millones de pacientes.

4 nuevos avances en oncología presentados por ESMO

De forma anual, ESMO organiza uno de los congresos de oncología más importantes del mundo: el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ESMO. En él, se reúnen tanto investigadores como profesionales y líderes mundiales del área de oncología para presentar los últimos descubrimientos en terapias oncológicas, estrategias de prevención e innovaciones tecnológicas en medicina.

El último evento tuvo lugar en Barcelona, del 13 al 17 de septiembre de 2024, donde se pudieron analizar los últimos avances en el tratamiento del cáncer. A continuación, abordamos cuáles fueron las novedades:

1. Nuevos estudios en inmunoterapia

Hace tan solo 15 años, el pronóstico de un paciente con un melanoma metastásico era muy limitado. No había forma de frenar la progresión del cáncer de piel y su esperanza de vida era inferior a seis meses. Sin embargo, a principio de la década pasada, se lograron grandes avances con el desarrollo de la inmunoterapia.

¿En qué consiste la inmunoterapia? Es una técnica que se basa en la estimulación de las propias defensas del organismo para lograr eliminar las células malignas presentes. Hoy en día, los estudios de inmunoterapia han conseguido que la supervivencia de una persona con esta misma enfermedad ascienda a los 10 años. Sus favorables resultados permitieron que se expandiera en otros tumores y, actualmente, también se emplea en algunos tipos de cáncer de pulmón, vejiga y mama.

Una década después, se ha convertido en un abordaje terapéutico fundamental que sigue en continuo desarrollo e investigación. Durante el congreso de ESMO, se presentó un estudio donde se mostraba el impacto de la inmunoterapia a largo plazo. En la publicación, se exponía que la mitad de los pacientes con melanoma metastásico que habían sido tratados con inmunoterapia sobreviven sin cáncer hasta 10 años después.

Otra de las investigaciones que se presentaron en el congreso fue que este tipo de fármacos eleva la supervivencia del cáncer de mama más agresivo: el triple negativo.

2. Quimioterapia inteligente de precisión

Una de las grandes novedades que se abordaron en el congreso ESMO 2024 es el desarrollo de fármacos ADC, que combinan un anticuerpo monoclonal con agentes citotóxicos. Estos medicamentos permiten dirigir la quimioterapia directamente a las células tumorales, lo que incrementa la eficacia y reduce los efectos secundarios.

Actualmente, la quimioterapia inteligente, de mayor precisión, es uno de los avances más destacados en el tratamiento oncológico y en la cura del cáncer. El empleo de fármacos ADC representa una de las soluciones más prometedoras a la hora de tratar diferentes tipos de tumores, aplicando dosis de quimioterapia más bajas y con una menor toxicidad.

3. Inteligencia Artificial aplicada a oncología

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la oncología, desde la predicción de respuestas a tratamientos hasta la detección de alteraciones genéticas que son invisibles al ojo humano. La IA en medicina facilita la realización de análisis médicos más rápidos y precisos, mejorando la personalización de las terapias y optimizando los resultados clínicos.

4. Radioterapia más corta y eficaz en el tratamiento del cáncer de mama

Según un estudio presentado en el congreso anual ESMO, un protocolo de radioterapia más breve resulta eficaz en mujeres que sufren cáncer de mama. Durante la investigación clínica, se evaluó a 1.265 pacientes y se compararon los efectos de una radioterapia estándar de cinco semanas con un nuevo esquema, denominado como “hiperfraccionado”. Este protocolo consistía en reducir el tratamiento a tres semanas y aumentar la dosis de irradiación progresivamente en cada sesión.

Actualmente, se había estudiado que la efectividad de una radioterapia más corta era la misma en el caso de un tumor localizado, pero aún no se había analizado en mujeres con cáncer de mama ganglionar, que representa el 30% de los cánceres de mama. Al aumentar las dosis de las sesiones, se temía un aumento de los efectos secundarios, pero los resultados del estudio de la terapia fraccionada indican que se incrementan las tasas de supervivencia global, sin que existan recaídas y metástasis.

De este modo, la futura aplicación de radioterapias más breves en los casos de cáncer de mama ganglionar ayudará a reducir la carga del tratamiento e incrementar su eficiencia.

En conclusión

Estos avances y desafíos presentados en el congreso ESMO 2024 reflejan el dinamismo y los avances en el área de oncología y en el tratamiento del cáncer. Para ello, tienen una gran importancia la investigación y la adaptación de las prácticas clínicas para mejorar los resultados y los pronósticos de los pacientes.

Bibliografía

European Society for Medical Oncology (ESMO). (s.f.). ESMO – Advancing Oncology, Optimizing Cancer Care. Recuperado el 25 de febrero de 2025, de https://www.esmo.org/

Gaceta Médica. (2024, 13 de septiembre). ESMO 2024: Avances revolucionarios en oncología y un marcado carácter global. Recuperado de https://gacetamedica.com/investigacion/esmo-2024-avances-revolucionarios-en-oncologia-y-un-marcado-caracter-global/

El Periódico. (2024, 11 de septiembre). Líderes de oncología mundial dan cita en Barcelona en ESMO 2024. Recuperado de https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20240911/lideres-oncologia-mundial-dan-cita-barcelona-esmo-2024-108005837

El País. (2024, 16 de septiembre). La inmunoterapia logra supervivencias insólitas en un puñado de tumores. Recuperado de https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-09-16/la-inmunoterapia-logra-supervivencias-insolitas-en-un-punado-de-tumores.html

El Periódico. (2024, 16 de septiembre). Tratamiento de radioterapia más corto para mujeres con cáncer de mama en ESMO 2024. Recuperado de https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20240916/tratamiento-radioterapia-mas-corto-mujeres-cancer-mama-esmo-2024-108219721

Kiko Ramos

CEO de 4D Médica. Experto en comercialización y distribución de equipamiento médico.

Día Mundial contra el Cáncer: Un diagnóstico precoz, salva vidas

Día Mundial contra el Cáncer: Un diagnóstico precoz, salva vidas

Cada año se diagnostican millones de casos de cáncer, siendo la segunda causa principal de muerte en el mundo. El término cáncer engloba a numerosas enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales en el organismo, que se dividen, crecen y expanden sin control por cualquier parte del cuerpo. Abarca más de 200 tipos de cáncer, siendo los principales el cáncer de mama, de pulmón, de colón y recto (colorrectal), de próstata, de piel, de hígado, de páncreas, de cuello uterino, de estómago o de sangre (leucemia).

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer, donde la prevención y la detección temprana es un aspecto clave en la lucha contra la enfermedad. Un diagnóstico precoz puede salvar muchas vidas y, en este ámbito, el área de diagnóstico por imágenes tiene un papel esencial.

Mediante el uso de tecnologías avanzadas, como la tomografía computarizada (TAC), la resonancia magnética, la mamografía y otras técnicas de apoyo, es posible identificar anomalías antes de que se presenten síntomas o señales. A ello se suma la innovación médica y el empleo de la inteligencia artificial, que permite un diagnóstico mucho más preciso, personalizado y eficiente. Esto no solo mejora las tasas de éxito y supervivencia, sino que también facilita la realización de tratamientos menos agresivos y más efectivos.

Importancia del diagnóstico precoz del cáncer

El diagnóstico precoz del cáncer resulta una herramienta fundamental para detectar la enfermedad en sus etapas iniciales. Muchos tipos de cáncer son asintomáticos o presentan síntomas leves que pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, los tratamientos de cáncer suelen ser más efectivos y menos agresivos, por lo que las tasas de supervivencia aumentan notablemente.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama, el índice de supervivencia a cinco años es superior al 90% cuando se detecta en una fase temprana, mientras que en estadios avanzados las probabilidades de éxito se reducen drásticamente. Lo mismo ocurre con el cáncer de colon, próstata, pulmón y cuello uterino, entre otros.

¿Cuáles son las principales ventajas de un diagnóstico precoz?

  • Mayor efectividad del tratamiento: Los tratamientos son más eficaces en fases tempranas, reduciendo la necesidad de procedimientos invasivos como cirugías agresivas o quimioterapias intensivas.
  • Menor impacto en la calidad de vida: Detectar el cáncer al inicio puede permitir tratamientos menos agresivos y con menos efectos secundarios.
  • Aumento de la tasa de supervivencia: En muchos casos, los pacientes que reciben un diagnóstico temprano tienen una esperanza de vida mucho mayor.
  • Reducción de los costes sanitarios: Tratar el cáncer en fases avanzadas es más costoso y complejo. En cambio, la detección temprana permite intervenciones más simples y económicas.

Diagnóstico por imágenes: Beneficios en la detección del cáncer

El área de diagnóstico por imágenes permite observar el interior del cuerpo de forma no invasiva mediante el uso de diferentes tecnologías, herramientas y equipamientos médicos especializados. Esto es crucial en la detección del cáncer, ya que facilita la identificación de anomalías en órganos y tejidos. Los principales beneficios del diagnóstico por imágenes en la detección precoz del cáncer incluyen:

Detección temprana de tumores antes de que se manifiesten clínicamente

Uno de los mayores beneficios del diagnóstico por imágenes es su capacidad para detectar tumores en etapas iniciales, cuando aún no existen síntomas o señales que evidencien la presencia de tumores o irregularidades. De este modo, al comenzar el tratamiento de forma temprana, se incrementan sus tasas de éxito.

Evaluación precisa y reducción de procedimientos invasivos

Las imágenes médicas proporcionan una visualización detallada de los órganos y tejidos del cuerpo, lo que ayuda a los especialistas a diferenciar entre masas benignas y malignas. Con ello, se puede evaluar de forma precisa el tamaño, la ubicación y las características del tumor. A su vez, se reduce la necesidad de realizar procedimientos invasivos, como es el caso de las biopsias.

Monitorización de la evolución de la enfermedad y la respuesta al tratamiento

El diagnóstico por imágenes no solo se usa para detectar el cáncer, sino también para hacer un seguimiento de la respuesta de los pacientes al tratamiento. Para ello, las pruebas de resonancia magnética o la tomografía por emisión de positrones (PET) permiten evaluar si un tumor está respondiendo correctamente a tratamientos de quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia. De este modo, se puede ajustar el tratamiento según las necesidades que tenga el paciente.

Mejora de la calidad de vida del paciente

Los estudios de imagen, al ser técnicas no invasivas, permiten detectar el cáncer sin procedimientos dolorosos ni largos periodos de recuperación. Esto mejora la experiencia del paciente y evita intervenciones innecesarias en muchos casos, mejorando su calidad de vida.

Principales técnicas de diagnóstico por imágenes para detectar el cáncer

Existen diferentes técnicas médicas en el área de diagnóstico por imágenes que tienen un papel clave en la detección de diferentes tipos de cáncer:

Mamografía

La mamografía es la técnica principal que se emplea en la detección temprana del cáncer de mama. Mediante un equipo de mamografía o mamógrafo, se pueden identificar tumores, microcalcificaciones y nódulos sospechosos antes de que sean palpables. Podemos diferenciar dos tipos de pruebas:

  • Mamografías de exploración o detección: Se trata de una exploración que se usa en mujeres que no presentan signos o síntomas de cáncer de mama. Por tanto, es recomendable que las mujeres a partir de 40 años se realicen este tipo de mamografías como forma de prevención.
  • Mamografías de diagnóstico: Se recurre a ella cuando una mujer presenta síntomas, como bultos, dolor, secreción o cambios en la piel del seno, o cuando se detecta una anomalía en una mamografía de exploración o detección.

Tomografía Computarizada (TAC)

La tomografía computariza, también conocida como TAC, es un procedimiento médico que utiliza los rayos X y el procesamiento digital para obtener imágenes detalladas de los órganos internos. Es fundamental en la detección de cáncer de pulmón, hígado, páncreas y colon.

Resonancia Magnética

En esta técnica, se emplea un campo magnético que genera unas ondas de radio que permite crear imágenes médicas detalladas de tejidos blandos. La resonancia magnética es especialmente útil en la detección de cáncer cerebral, de próstata y de mama, proporcionando una mayor precisión en la evaluación del tumor.

Ecografía

La ecografía es un procedimiento médico que usa las ondas de ultrasonido para examinar órganos y estructuras internas. Se trata de una herramienta clave en la detección del cáncer de tiroides, ovario y próstata, ya que permite visualizar masas anormales sin radiación.

Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

La Tomografía por Emisión de Positrones o PET es una técnica que utiliza un trazador radiactivo para identificar células cancerosas activas. Se utiliza en la detección de metástasis y en la evaluación de la respuesta al tratamiento de pacientes oncológicos.

Colonoscopia con imágenes digitales

Permite detectar pólipos en el colon y recto que pueden evolucionar a cáncer. El uso de la colonoscopia en programas de cribado ha reducido significativamente la mortalidad por cáncer colorrectal.

El papel de la tecnología y la Inteligencia Artificial en un diagnóstico precoz

Los avances de la tecnología y el uso de la inteligencia artificial en el análisis de imágenes médicas están revolucionando la detección del cáncer. Las tecnologías basadas en IA pueden analizar mamografías, resonancias magnéticas y tomografías con gran precisión, lo que permite identificar patrones y anomalías antes de que los síntomas sean evidentes.

Los sistemas de inteligencia artificial en medicina utilizan algoritmos avanzados y modelos de aprendizaje automático para analizar imágenes médicas, historiales clínicos, datos genéticos y otras fuentes de información de los pacientes. El empleo de la IA en medicina mejora la precisión diagnóstica y la eficiencia en la atención médica y sanitaria, ya que se pueden analizar grandes volúmenes de datos de forma rápida y precisa. Por ello, se ha convertido en una herramienta clave para detectar enfermedades de forma temprana.

Principales ventajas de la IA en el diagnóstico del cáncer

  • Agiliza la realización de estudios de diagnóstico por imagen y la interpretación de las imágenes médicas.
  • Ofrece análisis más detallados y personalizados para cada paciente.
  • Ayuda a reducir errores.
  • Optimiza los tratamientos para que se ajusten a las necesidades de cada paciente.
  • Mejora la atención sanitaria y hospitalaria.

En la lucha contra el cáncer, cada pequeño paso cuenta. La prevención, la detección precoz y el uso de la tecnología y la innovación médica son los elementos más importantes para avanzar en la investigación de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Bibliografía

Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). (s.f.). ¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla? SEOM. Recuperado el 10 de febrero de 2025, de https://seom.org/informacion-sobre-el-cancer/que-es-el-cancer-y-como-se-desarrolla

Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). (s.f.). ¿Qué es el cáncer? AECC. Recuperado el 10 de febrero de 2025, de https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/que-es-cancer

Kiko Ramos

CEO de 4D Médica. Experto en comercialización y distribución de equipamiento médico.

Vieworks integra X Caliber en su software para un diagnóstico veterinario asistido por IA

Vieworks integra X Caliber en su software para un diagnóstico veterinario asistido por IA

Las últimas innovaciones en el sector veterinario han permitido mejorar la precisión y la eficiencia en el procesamiento de imágenes clínicas de rayos X en animales. Vieworks, una empresa especializada en soluciones de imagen médica e industrial, ha firmado una colaboración con la compañía SK Telecom para acelerar la expansión de soluciones integradas de diagnóstico veterinario.

A través de esta sinergia, Vieworks podrá integrar su software de procesamiento de imágenes “VXvue” con el servicio de asistencia diagnóstica por IA para mascotas “X Caliber”, desarrollado por SK Telecom. La colaboración fue firmada durante el Veterinary Meeting & Expo celebrado en Orlando, en Estados Unidos, el pasado 15 de enero. Supone una ampliación del desarrollo de asistentes de diagnóstico basados en inteligencia artificial (IA), lo que permite impulsar la innovación en la atención médica para mascotas.

¿Qué usos y funciones tienen las herramientas VXvue y X Caliber? A continuación, analizamos cada una de las herramientas y las ventajas de su integración en el área de diagnóstico por imágenes en veterinaria.

Software VXvue de Vieworks: Procesamiento avanzado de imágenes médicas

El software “VXvue”, desarrollado por Vieworks, es una plataforma avanzada de procesamiento de imágenes diseñada para mejorar la calidad y precisión de las imágenes médicas obtenidas a través de detectores de rayos X. Su uso se extiende tanto en el ámbito de la medicina humana como en el sector veterinario, proporcionando herramientas optimizadas para el análisis y diagnóstico.

Características principales de VXvue

  • Procesamiento de imágenes de alta precisión: Mejora la claridad y el detalle de las imágenes clínicas mediante algoritmos avanzados.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar: Permite a los profesionales médicos y veterinarios analizar imágenes con rapidez y eficiencia.
  • Compatibilidad con distintos detectores de rayos X: Ofrece una integración flexible con equipos de imagen digital.
  • Funciones personalizadas para distintos tipos de diagnóstico: Está adaptado al área de radiología humana y veterinaria, tanto en el área de pequeños animales y equinos.

Aplicaciones de VXvue en veterinaria

  • Diagnóstico por imagen en mascotas: Proporciona la detección de enfermedades músculo-esqueléticas y torácicas en perros y gatos.
  • Radiología equina: Permite obtener imágenes de alta resolución para evaluar huesos y tejidos blandos en caballos.
  • Análisis en tiempo real: Ofrece un estudio detallado de las imágenes médicas generadas en computadoras y dispositivos móviles.

X Caliber de SK Telecom: Diagnóstico veterinario asistido por IA

Por su parte, la compañía SK Telecom lanzó en 2022 “X Caliber”, un avanzado sistema de diagnóstico por imagen asistido por inteligencia artificial (IA). Se trata de una herramienta que permite analizar imágenes de rayos X de perros y gatos en aproximadamente 15 segundos. Para ello, emplea tecnología en la nube para almacenar y registrar datos, lo que elimina la necesidad de instalar un servidor independiente. Su principal objetivo es proporcionar a los veterinarios una herramienta rápida y precisa para la detección temprana de enfermedades, mejorando la calidad del diagnóstico y optimizando la atención veterinaria.

Características de X Caliber

  • Detección rápida de enfermedades: Identifica anomalías músculo-esqueléticas, torácicas y abdominales de perros y gatos en cuestión de segundos.
  • Análisis basado en IA: Utiliza algoritmos avanzados entrenados con grandes volúmenes de datos veterinarios.
  • Funcionamiento en la nube: Su implementación es fácil y rápida, ya que funciona en la nube. Por tanto, no requiere una infraestructura adicional en los centros sanitarios y clínicas.
  • Interfaz intuitiva y accesible: Es compatible con diversos dispositivos y ello permite una revisión rápida del diagnóstico.
  • Actualizaciones y mejoras constantes: Otro aspecto clave es que el empleo de la IA facilita la expansión del rango de enfermedades detectadas.

¿Cómo funciona X Caliber?

La herramienta X Caliber proporciona un diagnóstico rápido en unos sencillos pasos:

  1. Captura de imágenes: Mediante un detector de rayos X digital, se realiza la captura de la imagen médica de perros y gastos.
  2. Análisis con IA en la nube: La imagen se envía a la plataforma de X Caliber, donde es procesada por algoritmos de inteligencia artificial.
  3. Detección de anomalías en 15 segundos: El sistema analiza la imagen y proporciona resultados rápidos con indicaciones sobre posibles patologías.
  4. Visualización en cualquier dispositivo: Los veterinarios pueden revisar los resultados en ordenadores, tablets o smartphones sin necesidad de servidores adicionales.

Aplicaciones veterinarias de X Caliber

  • Enfermedades músculo-esqueléticas en perros: Detecta problemas en huesos y articulaciones.
  • Patologías torácicas en gatos: Identifica enfermedades pulmonares y cardíacas.
  • Medición del tamaño del corazón (VHS): Permite un análisis preciso de enfermedades cardíacas.
  • Detección de lesiones abdominales: Evalúa órganos internos para identificar posibles anomalías.

Ventajas de la integración de VXvue y X Caliber

El acuerdo de Viewoks con SK Telecom tiene el objetivo de lanzar una solución de imagen médica integrada que incluye el detector de rayos X, el software de adquisición de imágenes y el servicio de asistencia diagnóstica por IA. Al vincular ambas herramientas en un mismo dispositivo, será posible analizar imágenes clínicas de rayos X de perros y gatos, proporcionando hallazgos anormales para enfermedades músculo-esqueléticas y torácicas en tan solo 15 segundos.

El postprocesamiento de las imágenes, junto con información como la ubicación de la enfermedad y la probabilidad de la lesión, mejorará drásticamente la atención veterinaria. Actualmente, el alcance diagnóstico de la IA de X-Caliber se está expandiendo rápidamente para incluir 34 patologías caninas y 13 patologías felinas.

Diagnóstico de patologías en perros y gatos

Especie Tipo de Patología Enfermedades
Perros Enfermedades músculo-esqueléticas (7)
  • Luxación rotuliana medial
  • Subluxación
  • Pérdida de almohadilla de grasa infra rotuliana
  • Osteofito y entesófito
  • Desviación del plano fascial
  • Fracturas
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos poplíteos
Enfermedades torácicas (10)
  • Cardiomegalia generalizada
  • Agrandamiento de la aurícula izquierda
  • Patrón parenquimatoso difuso
  • Patrón bronquial
  • Patrón parenquimatoso craneoventral
  • Patrón parenquimatoso caudodorsal
  • Masa torácica
  • Desplazamiento mediastínico
  • Colapso traqueal
  • Derrame pleural
Enfermedades abdominales (16)
  • Dilatación gástrica
  • Cuerpo Extraño Gástrico
  • Dilatación del intestino delgado
  • Colelitos/Hepatolitos
  • Hepatomegalia
  • Microhepatía
  • Esplenomegalia
  • Cálculos renales
  • Cálculos de vejiga urinaria
  • Cálculos uretrales
  • Prostatomegalia
  • Distensión uterina
  • Disminución del detalle seroso
  • Masa abdominal
  • Masa de la pared abdominal
Medición del tamaño del corazón (VHS)
Gatos Enfermedades torácicas (5)
  • Agrandamiento de la aurícula izquierda
  • Patrón parenquimatoso
  • Patrón bronquial
  • Masa mediastínica craneal
  • Derrame pleural
Enfermedades abdominales (7)
  • Cuerpo Extraño Gástrico
  • Dilatación del intestino delgado
  • Hepatomegalia
  • Cálculos renales
  • Cálculos de la vejiga urinaria
  • Disminución del detalle seroso
  • Derrame peritoneal
Medición del tamaño del corazón (VHS)

Mediante esta colaboración, ambas empresas crearán sinergias y expandirán las ventas en el mercado global de atención médica para mascotas, que está experimentando un rápido crecimiento.

En 4D Médica, implementamos la IA de X Caliber en el área de veterinaria

Desde 4D Médica, apostamos por la innovación médica, la inteligencia artificial y los avances tecnológicos en el campo de la medicina humana y veterinaria. En el área de veterinaria, uno de nuestros últimos avances es la ampliación del software de panel de captura de nuestros detectores de captura directa de rayos X en veterinaria, donde incluiremos la IA de X Caliber.

Se trata de una extensión con IA que incluye actualizaciones dinámicas a las que se podrá acceder a través de membresía. De este modo, mediante el uso de la inteligencia artificial, se podrá obtener un diagnóstico preciso en tan solo 15 minutos de un total de 34 patologías en perros y de 13 patologías en gatos.

Además de la realización de un diagnóstico rápido y eficaz, el software IA también ofrecerá recomendaciones personalizadas para implementar el mejor tratamiento en función de la patología y el diagnóstico obtenido. Con ello, se podrá ahorrar tanto tiempo como recursos, optimizando al máximo la atención veterinaria y mejorando la calidad de vida de muchas mascotas.

Bibliografía

Vieworks. (2024, 18 de enero). Vieworks expande el despliegue de asistentes de diagnóstico de IA en el mercado veterinario. Recuperado de https://xrayimaging.vieworks.com/en/board/news_view/16882

Yankowicz, S. (2024, 3 de junio). Nuevo equipo de rayos X impulsado por inteligencia artificial lanzado en Australia. DVM360. Recuperado de https://www.dvm360.com/view/new-x-ray-powered-by-artificial-intelligence-launched-in-australia

Kiko Ramos

CEO de 4D Médica. Experto en comercialización y distribución de equipamiento médico.

Se prepara la salida a bolsa de 4D Médica junto a Substrate y LKS Next

Se prepara la salida a bolsa de 4D Médica junto a Substrate y LKS Next

Substrate AI, una empresa valenciana de inteligencia artificial que cotiza en BME Growth, ha contratado a la consultora LKS Next para preparar la salida a bolsa de su filial 4D Médica.

LKS Next forma parte de la Corporación Mondragón y cuenta con un total de 800 profesionales especializados en los sectores industrial, tecnológico y de salud. Su experiencia incluye asesoramiento en fusiones, adquisiciones y mercados de capitales, por lo que ayudará a Substrate AI en la preparación de la salida a bolsa. Desde la elaboración de la documentación necesaria, la elección del mercado más adecuado para la oferta pública inicial (IPO) y en la búsqueda de inversores, considerando las particularidades del negocio de 4D Médica.

Adquisición de 4D Médica por parte de Substrate AI

Substrate AI adquirió el 70% de 4D Médica en 2022 por 1,4 millones de euros. Originalmente, 4D Médica se dedicaba a la venta de hardware de diagnóstico por imagen para el sector veterinario, bajo la dirección de su fundador y CEO, Francesc Ramos, con más de 20 años de experiencia en el sector.

Tras la adquisición, se transformó en una empresa de IA aplicada al diagnóstico por imagen, con divisiones de hardware y software, operando tanto en el ámbito veterinario como en la medicina humana.

La compra de Diagximag se integra a la filial 4D Médica

En 2023, Substrate AI compró Diagximag, una empresa enfocada en hardware para medicina humana y principal distribuidor de Samsung en España, integrándola con 4D Médica. Además, se desarrolló un software de diagnóstico por imagen basado en IA para ayudar a los médicos y veterinarios a obtener diagnósticos más precisos, que próximamente estará disponible también para la medicina humana.

Este software busca mejorar el diagnóstico de enfermedades y reducir la exposición a radiación de pacientes y médicos mediante la autorregulación del colimador en equipos de radiación iónica.

Crecimiento de las ventas de 4D Médica desde 2021

Gracias a estas iniciativas, 4D Médica ha triplicado sus ventas en tres años, pasando de 1,8 millones de euros en 2021 a una cifra tres veces mayor en 2024, manteniendo un margen EBITDA superior al 25%.

«Estamos muy satisfechos con el camino recorrido en tan solo dos años. Junto a Substrate AI, y gracias a su tecnología y apoyo, hemos transformado la compañía y nos hemos preparado para convertirnos en uno de los actores clave en la aplicación de la IA al diagnóstico por imagen, una pieza esencial de la medicina actual y futura», afirma Francesc Javier Ramos, CEO de 4D Médica.

Por ello, el siguiente paso es el trabajo conjunto de LKS Next, Substrate AI y 4D Médica para que la salida a bolsa se ajuste a las necesidades del plan de crecimiento de la compañía.

Kiko Ramos

CEO de 4D Médica. Experto en comercialización y distribución de equipamiento médico.

¿Cómo ha afectado la DANA a las clínicas y centros de salud?

¿Cómo ha afectado la DANA a las clínicas y centros de salud?

Miles de negocios afectados, más de 200 fallecidos y graves daños para muchas familias, empresas e instituciones locales. El paso de la DANA ha tenido un impacto en un total de 75 municipios de la Comunidad Valenciana, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía. Tres semanas después, se estima que el coste económico asciende a 1.789 millones de euros, entre reparaciones y medidas de reactivación económica, a los que se suman otros 53 millones de pérdidas por inactividad.

Según muestran los datos del informe de evaluación realizado por la Cámara de Valencia, el impacto total ha sido de 1.843 millones de euros. Pero, ¿cómo ha afectado al sector sanitario y a los centros médicos?

Los comercios minoristas, los principales afectados de la DANA

Los comercios y pequeños negocios han sido los principales afectados tras las inundaciones. Aproximadamente, un total de 5.228 empresas han sido golpeadas por la DANA de forma directa y más de 3.500 negocios cuentan con daños graves. Por ello, el Gobierno ha destinado un conjunto de medidas para reparar los daños en los locales afectados. El gasto de todos los daños estructurales supondrá una suma de 145 millones de euros, a los que se añaden los 394 millones de euros destinados a la limpieza y sustitución de activos, como la maquinaria o el mobiliario, y 125 millones para la reposición de inventarios.

El sector sanitario y los centros médicos afectados

En el sector sanitario, son muchas las clínicas médicas, veterinarias, dentales; centros de fisioterapia y centros de salud que han sufrido numerosos daños. Las inundaciones han afectado a multitud de equipos de diagnóstico por imagen y laboratorio y muchos de ellos no han podido salvarse tras el paso de la DANA.

Los servicios de 4D Médica para ayudar a los centros afectados

Ante esta situación, desde 4D Médica, estamos aportando nuestro granito de arena para ayudar a todos los centros afectados. A lo largo de estas últimas semanas, estamos realizando diferentes servicios de asistencia técnica sin coste alguno. Por un lado, la retirada de los equipos de diagnóstico que han tenido graves percances y la elaboración de informes con el alcance de las damnificaciones para que las empresas puedan tramitar la petición de indemnizaciones a los seguros y también la solicitud de las diferentes ayudas al estado.

Principales soluciones y medidas para empresas

El tejido minorista ha sido el más afectado, especialmente en la Comunidad Valenciana. Un impacto que puede provocar el cierre definitivo de muchos comercios, ya que se estima que existe un riesgo potencial de que entre un 25% y un 40% de los negocios comerciales no vuelvan a abrir. Por ello, el Gobierno ha impulsado una serie de medidas de reactivación económica para dar apoyo a las empresas.

Los establecimientos industriales y de servicios pueden acceder a una subvención de hasta el 7% del valor de los daños indemnizables, con un máximo de 36.896 euros. A su vez, se ha aprobado una partida de 500 millones de euros para retirar los restos acumulados de lodo y reparar las redes de agua en los municipios afectados. Por otro lado, los damnificados están exentos de pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y tienen una reducción en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en este 2024.

Unidos para recuperar la normalidad de clínicas y centros de salud

Aún queda mucho por hacer, pero unidos, ayudaremos a restaurar la salud y el bienestar. Son muchos los voluntarios que se han ofrecido para limpiar y llevar suministros y materiales a las zonas más afectadas. En 4D Médica, estamos apoyando a todas las empresas y centros que lo necesiten con el objetivo de que los negocios afectados del sector sanitario puedan retomar su actividad.

Entre todos, conseguiremos recuperar la normalidad. Si vuestro centro es uno de los afectados, podéis contactar con nosotros por las siguientes vías:

¡Estaremos encantados de ayudaros!

Bibliografía

El País. (2024, 12 de noviembre). Estas son las ayudas aprobadas por 14.373 millones para los afectados por la DANA. Recuperado de: https://elpais.com/economia/2024-11-12/estas-son-las-ayudas-aprobadas-por-14373-millones-para-los-afectados-por-la-dana.html

Levante-EMV. (2024, 12 de noviembre). La DANA en Valencia: impacto económico en el comercio y la agricultura. Recuperado de: https://www.levante-emv.com/economia/2024/11/12/dana-valencia-impacto-economico-comercio-111620058.html

La Sanidad Asturiana recibe 54 ecógrafos de última generación de DiagXimag

La Sanidad Asturiana recibe 54 ecógrafos de última generación de DiagXimag

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha recibido 54 ecógrafos de última generación por un valor de 1,7 millones de euros. Tras la adjudicación en abril de 2024 del contrato público de Diagximag, el pasado 30 de septiembre se firmó el acta de entrega de los equipos. Los ecógrafos, que se suministraron durante los meses de julio y agosto, suponen un avance muy importante en la modernización y digitalización del sector sanitario en la región asturiana. 

¿En qué se diferencian los ecógrafos de última generación de Diagximag?

La empresa de origen asturiano, Diagximag, filial de 4D Médica y perteneciente al grupo Substrate AI, cuenta con unos ecógrafos de última generación que ofrece una solución completa de diagnóstico por imagen. Estos dispositivos médicos de la marca Samsung combinan tecnología avanzada y precisión en la creación de imágenes de los diferentes órganos, tejidos y estructuras internas del organismo. Se trata de una herramienta imprescindible para diagnosticar afecciones médicas, monitorizar la salud y el desarrollo del feto durante el embarazo y para guiar ciertos procedimientos médicos, como la realización de biopsias y extracción de tejidos. A continuación, analizamos las principales características que definen a los ecógrafos de Diagximag:

  • Los equipos incluyen inteligencia artificial y control remoto: Una de las innovaciones de los ecógrafos de Diagximag es que permiten realizan ecografías utilizando la inteligencia artificial. Se diferencian por incluir la función Sonosync que permite que los radiólogos puedan controlar el equipo de forma totalmente remota. Es decir, desde su propio domicilio, pueden realizar diagnósticos a los pacientes como si estuvieran presentes en el centro médico.
  • Alta resolución de imagen: Cuentan con una muy buena resolución de imagen e incorporan la tecnología Doppler, por lo que se pueden visualizar los tejidos y el flujo sanguíneo con total claridad. Esto permite visualizar imágenes detalladas y realizar un diagnóstico completo del área del cuerpo que se quiere analizar.
  • Diseño intuitivo para múltiples usos en el entorno clínico: Además de sus múltiples funciones, los ecógrafos tienen un diseño intuitivo que facilita su uso en diferentes entornos clínicos. Un aspecto fundamental a la hora de incrementar la eficiencia en la realización de los diagnósticos médicos.

¿Qué ventajas e innovaciones ofrecen en el diagnóstico por imagen?

Las ecografías son una de las técnicas médicas más utilizadas en la actualidad, debido a que se trata de una prueba cómoda, económica, segura y no invasiva. Los dispositivos médicos que se utilizan para realizar esta prueba tan demandada son los ecógrafos. Cuentan con una herramienta en forma de varilla, denominada transductor, que se encarga de detectar las ondas que se producen en el interior del cuerpo. Mediante la utilización de un gel especial que se aplica sobre la piel del área a examinar y el uso de una computadora, se visualizan las imágenes en la pantalla que aportan la información sobre los tejidos.

La tecnología innovadora basada en la aplicación de la IA no solo mejora la experiencia del diagnóstico médico, sino que ofrece un gran progreso en la telemedicina. De este modo, se pueden realizar diagnósticos rápidos sin importar donde se encuentra el especialista. Con ello, se puede llegar a más regiones, ya que existen muchas localidades que no cuentan con todos los servicios médicos en los centros de salud. El empleo de ecógrafos de última generación supone que más pacientes puedan recibir un diagnóstico rápido y preciso, evitando el desplazamiento a otras regiones que tienen un mayor número de medios y recursos.

El uso de estos ecógrafos que incorporan la última tecnología proporciona una mejora en el sector sanitario, por lo que ahora la región asturiana podrá ofrecer un diagnóstico por imagen eficaz y de gran calidad, reduciendo esfuerzos y limitaciones.

Últimas entradas

es_ESES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.